Ciclo de Músicas Emergentes Isla Sonora

logo Isla Sonora

Ciclo de Músicas Emergentes Isla Sonora

logo Isla Sonora

El Ciclo de Músicas Emergentes ISLA SONORA persigue promover y difundir la música en vivo en Canarias. Programan conciertos de bandas emergentes a nivel local y nacional, en salas de pequeño y mediano aforo. También realizan labores de producción, gestión de giras de conciertos, booking, prensa, comunicación y gestión Cultural.

Desde el Ciclo de Músicas Emergentes Isla Sonora persiguen promover y difundir la música en vivo en Canarias.

Para ello diseñan propuestas músico-culturales que sean sinónimo de calidad y sobre todo, de buenas experiencias.

Programando conciertos de bandas emergentes a nivel local y nacional en salas de pequeño y mediano aforo. También realizando labores de producción, gestión de giras de conciertos, “booking”, prensa, comunicación o gestión cultural.

El Ciclo de Músicas Emergentes Isla Sonora se vale de las tecnologías digitales para la comunicación o la venta online.

¿Qué impacto local genera Isla Sonora?

  • Organizan actividades encaminadas a difundir el interés por lo musical, lo artístico y lo cultural, “activando” las ciudades donde llevamos a cabo los conciertos del ciclo.
  • Promueven la igualdad de género a la hora de programar los eventos.
  • Ponen a Canarias en el mapa de los circuitos nacionales de artistas emergentes.
  • Impulsan y dinamizan comunidades de creadores, a través del respaldo a nuevos artistas con repertorio propio (y en todas las lenguas posibles: castellano, catalán, euskera, gallego, inglés, etc.).
  • Apuestan por las sinergias colectivas: al “unir” artistas locales con otros del “continente”, contribuyendo a tejer redes de colaboración entre ellos. 
  • Facilitan a las bandas del “continente” una plataforma que se encarga de todo lo necesario (a nivel técnico, logístico y de promoción) para llevar a buen término sus actuaciones en Canarias (al no ser “súper ventas”, resulta muy complejo y costoso viajar y promocionarse en las islas).
  • Favorecen la creación y el fomento de nuevos públicos para la música, que al no tener fácil acceso a los directos de estas bandas, se “pierden” muchas propuestas novedosas y de gran calidad.

En definitiva, Isla Sonora busca convertirse en una “lanzadera flotante” que por un lado, dé visibilidad a las bandas y músicas emergentes actuales, y por otro, facilite al público el acceso y disfrute a esas nuevas propuestas, todo ello en espacios que brindan ambientes íntimos y cercanos con l@s artistas.

y siempre actuando BAJO RADAR, “porque desgraciadamente, la cultura no vibra en frecuencia mainstream”.

http://www.islasonora.net