¡Hola, México!

bajo radar

¡Hola, México!

Estamos muy emocionad@s por estar en México gracias a la invitación de Diana y la alianza con Cecilia y Marisela, mujeres apasionadas por el desarrollo cultural de sus comunidades, mujeres que en este momento de incertidumbre a nivel mundial han decidido convocar al trabajo en red desde la frontera norte de su territorio, convencidas de que hoy más que nunca las respuestas se encuentran en el fortalecimiento de los agentes y proyectos culturales fuera del rango del status quo. 

“La pandemia nos ha enseñado que no hay océanos de por medio que limiten la construcción de proyectos.”

-Diana Reyes. Directora IMCA. Hermosillo, Sonora, México.

Hace unos días, nos reunimos para celebrar la voluntad de iniciar “Bajo Radar México – Frontera Norte” entusiasmados de próximamente poder conocer y conectar con todos aquellos agentes mexicanos que en estos momentos pudieran tener entre sus manos los emprendimientos culturales de las próximas décadas. Nuestra misión en #bajoradarmx será fortalecer esa idea de proyecto, inspirarla, ayudar a aterrizar los cabos sueltos y brindar herramientas para una visión de sostenibilidad. 

Firma de convenio de cooperación internacional entre IMCA, IMFOCULTA, ENTIJUANARTE A.C., Trànsit Projectes y CEPS Projects Socials. 14 de octubre de 2020.

Además, no solo queremos que tu proyecto quede listo para abrirse camino, sino que deseamos conectarte con los puntos estratégicos de tu entorno… o de otros entornos.

Sabemos que estás ahí, sabemos que estás leyendo esto y que tú sabes que eres un agente bajo radar. Sabes que hay que detonar proyectos como el tuyo. 

Sabes que desde dónde te encuentras, tienes la respuesta para tu territorio. 

Vamos a trabajarla juntos, bajo radar. 

Arriba México,

Arriba el norte.

Ajúa. 

Bajo Radar, México -Frontera Norte es un programa impulsado por el Ayuntamiento de Hermosillo, Sonora; a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) en colaboración con el Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes (IMFOCULTA) de Nogales, Sonora y la  Fundación Entijuanarte A.C. de Tijuana, Baja California; en convenio para la coordinación con las organizaciones españolas: Trànsit Projectes, Ceps Projectes Socials, Plataformac.com e ITD Innovación, Transferencia y Desarrollo.